Psychological Systems. A.G.M
lunes, 27 de febrero de 2012
Cometario de la calse del 27 de Febrero
Esta clase sobre comunicación me pareció sumamente interesante . El aspecto que mas llamo mi atención fue el hecho del uso de palabras no aprobadas por la real academia española pero que aun así usamos en nuestra vida cotidiana , pero que no debemos usar a la hora de exponer un tema al público .
miércoles, 22 de febrero de 2012
Importancia del Paso 3
El paso 3 lo considero esencial en nuestra investigación , ya que este es el el que nos ayuda a organizar la cantidad de información buscada ordenándola por importancia , calidad y relevancia . El rellenar los cuadros planteados en el archivo te permite encontrar la información exacta buscada, y a su vez compararla con otras encontradas , permitiendo sacar una conclusión propia respondiendo tanto a las pregunta inicial como a las preguntas secundarias ,con tus propias palabras y con diferentes referencias usadas. En mi opinión hasta ahora este a sido el paso con mas importancia , ya que como señale antes en el caso de nuestra investigación teníamos mucha información desorganizada y el llevar a cabo este paso nos permitió encontrar los puntos que realmente necesitábamos para contestar nuestras preguntas.
domingo, 5 de febrero de 2012
La pregunta inicial de nuestra investigacion desde 2 taxonomias:
Pregunta
inicial según la taxonomía de predicción: ¿Qué efectos
psicológicos podrán tener los videojuegos sobre los jóvenes entre las edades de
8-18 años?
Pregunta
inicial según la taxonomía de evaluación: ¿En tu concepto, los
videojuegos tienen efectos psicológicos
sobre los jóvenes entre las edades de 8-18 años, de que tipo?
lunes, 23 de enero de 2012
Resúmenes
La Investigación y las Competencias para el Manejo de Información:
Esta presentación nos explica el concepto de “investigación” y como puede llevarse a cabo por medio de tecnologías de información y la comunicación; y a su vez el tener la competencia de saber manejar correctamente estas herramientas. Por investigación podemos entender que es la búsqueda por medio de herramientas o métodos científicos de una información especifica , ya sea para verificar , corregir , conocer , aprender , etc. Existen varios conceptos para clasificar la información investigación. La primera es la investigación vulgar, la cual consiste en una búsqueda rápida de información de un individuo para el benéfico del mismo, la segunda es la investigación científica, la cual es una investigación organizada para el beneficio de la comunidad científica. Otra manera de diferenciar la información es si es cualitativa (estudios narrativos) o cuantitativa (registros numéricos). La investigación también puede dividirse en dos tipos. La documental, la cual se define como la investigación donde se debe analizar, indagar y entender la información buscada. Luego esta la bibliográfica, que es cuando se buscan y recolectan archivos tanto online, como de revistas, documentos, etc. Por ultimo en la presentación se define las “TIC” (tecnologías de la información y comunicación), el cual se expresa como el conjunto de habilidades, conocimientos y actitudes en el manejo de herramientas para llevar a cabo alguna tarea especifica.
Modelo Gavilán:
En la presentación se explica en que consiste “El modelo gavilán “el cual se puede definir como un conjunto de habilidades que se llevan a cabo por medio de pasos separados e independientes, los cuales al llevarse a cabo permiten el desarrollo de una habilidad especifica; gracias a esta característica del modelo (de tener pasos que pueden llevarse a cabo individualmente y por separado) puede trabajarse de diferentes maneras sin necesidad de hacer todos los pasos con un orden especifico. Este modelo es considerado un “modelo de investigación”, ya que consiste en un proceso sistematizado y con un orden que contiene una idea que debe ser estudiada y analizada. Este modelo se lleva a cabo por medio de 4 pasos. El primer paso consiste en definir el problema y buscar su solución. Este paso contiene un sub paso el cual consiste en plantearse la pregunta inicial, la cual no puede tener una respuesta de si o no, debe ser una pregunta abierta que ayude a indagar sobre el tema. Esta pregunta siempre debe estar relacionada con el problema de la investigación.
Investigación documental – definición y ejemplos:
La lectura explica la definición de una investigación documental, la cual consiste en la búsqueda y selección de información puesta por varios autores para luego seleccionar la más acoplada a la información que se necesita. Esta investigación contiene un grupo de características: se caracteriza por la recolección de documentos , se utilizan métodos lógicos y mentales , se realiza un método de selección en las informaciones encontradas , se realiza una recopilación de datos , se puede tomar con un proceso de investigación científica pero mas profundizado , se plantea un orden y objetivos desde el principio y por ultimo es una investigación que consiste en el uso de diferentes herramientas y técnicas para la búsqueda de información . Existen dos tipos de información documenta, la primera es la argumentaría exploratoria, en este tipo d investigación se intenta buscar la solución a algo, buscando si es correcto o incorrecto un problema especifico y al final colocando una conclusión. El otro tipo es la informativa expositiva la cual consiste en tan solo buscar información sobre un tema para extenderlo, sin buscar soluciones o interrogantes sobre se tema. Estas investigaciones pueden llevarse a cabo usando diferentes fuentes, tanto como impresas, manuscritas, proyectables, no proyectables, etc. A continuación se presentan los pasos lógicos para llevar a cabo una investigación documental: 1. Limitar el tema a algo mas especifico 2. Recolectar varias fuentes sobre la información 3. Elaborar un plan de investigación 4. Identificar la fuentes que se usaran 5. Organizar y analizar la información que será usada 6. Estructurar y redactar la información 7. Colocar la información en algún medio digital. En conclusión podemos decir que información documental es una parte esencial en una investigación científica y que a su vez es una estrategia en donde ponemos en práctica la observación, divagación, análisis, interpretación y reflexión sobre las diferentes informaciones que puedan encontrarse.
¡Muchas gracias por su atencion!
La Investigación y las Competencias para el Manejo de Información:
Esta presentación nos explica el concepto de “investigación” y como puede llevarse a cabo por medio de tecnologías de información y la comunicación; y a su vez el tener la competencia de saber manejar correctamente estas herramientas. Por investigación podemos entender que es la búsqueda por medio de herramientas o métodos científicos de una información especifica , ya sea para verificar , corregir , conocer , aprender , etc. Existen varios conceptos para clasificar la información investigación. La primera es la investigación vulgar, la cual consiste en una búsqueda rápida de información de un individuo para el benéfico del mismo, la segunda es la investigación científica, la cual es una investigación organizada para el beneficio de la comunidad científica. Otra manera de diferenciar la información es si es cualitativa (estudios narrativos) o cuantitativa (registros numéricos). La investigación también puede dividirse en dos tipos. La documental, la cual se define como la investigación donde se debe analizar, indagar y entender la información buscada. Luego esta la bibliográfica, que es cuando se buscan y recolectan archivos tanto online, como de revistas, documentos, etc. Por ultimo en la presentación se define las “TIC” (tecnologías de la información y comunicación), el cual se expresa como el conjunto de habilidades, conocimientos y actitudes en el manejo de herramientas para llevar a cabo alguna tarea especifica.
Modelo Gavilán:
En la presentación se explica en que consiste “El modelo gavilán “el cual se puede definir como un conjunto de habilidades que se llevan a cabo por medio de pasos separados e independientes, los cuales al llevarse a cabo permiten el desarrollo de una habilidad especifica; gracias a esta característica del modelo (de tener pasos que pueden llevarse a cabo individualmente y por separado) puede trabajarse de diferentes maneras sin necesidad de hacer todos los pasos con un orden especifico. Este modelo es considerado un “modelo de investigación”, ya que consiste en un proceso sistematizado y con un orden que contiene una idea que debe ser estudiada y analizada. Este modelo se lleva a cabo por medio de 4 pasos. El primer paso consiste en definir el problema y buscar su solución. Este paso contiene un sub paso el cual consiste en plantearse la pregunta inicial, la cual no puede tener una respuesta de si o no, debe ser una pregunta abierta que ayude a indagar sobre el tema. Esta pregunta siempre debe estar relacionada con el problema de la investigación.
Investigación documental – definición y ejemplos:
La lectura explica la definición de una investigación documental, la cual consiste en la búsqueda y selección de información puesta por varios autores para luego seleccionar la más acoplada a la información que se necesita. Esta investigación contiene un grupo de características: se caracteriza por la recolección de documentos , se utilizan métodos lógicos y mentales , se realiza un método de selección en las informaciones encontradas , se realiza una recopilación de datos , se puede tomar con un proceso de investigación científica pero mas profundizado , se plantea un orden y objetivos desde el principio y por ultimo es una investigación que consiste en el uso de diferentes herramientas y técnicas para la búsqueda de información . Existen dos tipos de información documenta, la primera es la argumentaría exploratoria, en este tipo d investigación se intenta buscar la solución a algo, buscando si es correcto o incorrecto un problema especifico y al final colocando una conclusión. El otro tipo es la informativa expositiva la cual consiste en tan solo buscar información sobre un tema para extenderlo, sin buscar soluciones o interrogantes sobre se tema. Estas investigaciones pueden llevarse a cabo usando diferentes fuentes, tanto como impresas, manuscritas, proyectables, no proyectables, etc. A continuación se presentan los pasos lógicos para llevar a cabo una investigación documental: 1. Limitar el tema a algo mas especifico 2. Recolectar varias fuentes sobre la información 3. Elaborar un plan de investigación 4. Identificar la fuentes que se usaran 5. Organizar y analizar la información que será usada 6. Estructurar y redactar la información 7. Colocar la información en algún medio digital. En conclusión podemos decir que información documental es una parte esencial en una investigación científica y que a su vez es una estrategia en donde ponemos en práctica la observación, divagación, análisis, interpretación y reflexión sobre las diferentes informaciones que puedan encontrarse.
¡Muchas gracias por su atencion!
miércoles, 18 de enero de 2012
¡Bienvenidos a mi Blog!
En este blog me encargare de colocar información referente a mi trabajo universitario sobre la influencia psicológica de los videojuegos en adolescentes y niños . Este trabajo esta hecho conjunto con mi grupo Psychological Systems , llamado así debido a que esta integrado por un estudiante de ingeniería y dos de psicología. Referente a esto nuestros trabajos estarán basados en estas dos carreras. Disfruten!
En este blog me encargare de colocar información referente a mi trabajo universitario sobre la influencia psicológica de los videojuegos en adolescentes y niños . Este trabajo esta hecho conjunto con mi grupo Psychological Systems , llamado así debido a que esta integrado por un estudiante de ingeniería y dos de psicología. Referente a esto nuestros trabajos estarán basados en estas dos carreras. Disfruten!

Suscribirse a:
Entradas (Atom)